lunes, 28 de mayo de 2012

Guión


Primer debate presidencial 2012
Personajes:
·         Presentadora – Karen Rebeca Ramírez Zamudio
·         Enrique Peña Nieto – Juan Ignacio Díaz Barboza
·         Josefina Vazquez Mota – Sonia Noemi Valdez Arreola
·         Andrés Manuel López Obrador – Alejandra Alvarado Carmona
·         Gabriel Quadri  - Ricardo Lemus Andalon
·         Edecán – Nancy Sofía Valeriano Arreola
Primer Acto
Escena I
Presentadora introduce el debate
Presentadora - Buenas noches a todos nuestros espectadores, les doy la bienvenida a este primer debate de los candidatos para la presidencia 2012.  A continuación, tenemos presente al candidato para el Partido Revolucionario Institucional, Enrique Peña Nieto.- Peña Nieto hace pose - Con el Partido de Acción Nacional tenemos a Josefina Vázquez Mota.- Josefina hace sonrisa ridícula - Con el Partido Revolucionario Democrático tenemos a Andrés Manuel López Obrador y con Nueva Alianza esta Gabriel Quadri de la Torre. Bienvenidos sean. Entonces empecemos, candidatos, en orden pasen por sus papelitos que tenemos en este contenedor - Señala al contenedor -.
Segundo Acto
Escena II
Todos los candidatos pasan corriendo para tomar un papel, la presentadora disgustada les grita
Presentadora - ¡Basta! Dije que en orden. - Todos regresan tranquilos hacía sus lugares con el papel en la mano - Por favor, descubran su papel a la cámara. -  Todos abren su papel hacia la cámara pero AMLO lo hace al revés - Muy bien, ya que tenemos el orden correspondiente, empecemos con las preguntas. La primera es la siguiente: ¿Cuáles son sus propuestas para el sector de empleo y economía? Por favor Sr. Peña.
EPN: - confundido pregunta - ¿Me puede repetir la pregunta por favor?
Presentadora - Con cara de pocos amigos responde – Qué, ¿Qué propone para el trabajo y mejorar el dinero?
EPN: - Ah! Sí, claro. Mejores telenovelas en Televisa y Tv Azteca para que mi Gaviota y sus amigas tengan más trabajo… porque ocupo más dinero - cara de nervioso, ya que no sabe qué más decir -  porque me gustan y me preocupo de las mujeres - Esperando cómo si ya hubiera terminado -
Presentadora: - Todavía tiene tiempo, prosiga por favor.
EPN: - Ah.. sí… ehh es que me gustan las mujeres de México y si tuviera más tiempo… podría decirles todas mis propuestas, mis propuestas. - Hace énfasis en “todas” y en  “mis” -.
Tercer  Acto
Escena II
La presentadora lo interrumpe

Presentadora: -¡Está bien! Basta… Ya entendimos. – Voltea con el siguiente candidato - Sr. López Obrador, es su turno de responder.
AMLO: - ¿Qué? Pero… ¿Cómo? Yo no sigo, yo soy el número cinco.
Presentadora: - ¡¿Qué?! - Ve el papel y suspira - Sr., el papel esta al revés, nos hace el favor de voltearlo.
AMLO: - Oh… con razón. En ese caso, yo daría más oportunidades de empleo, para que exista productividad y que México se llene de personas de bien, no como cierto candidato - apunta con su lengua que está dentro de su boca a Peña nieto -  que ni sabe leer y no hace nada más que gastarse el dinero de México y de su difunta esposa que el mató - Nuevamente otro candidato es interrumpido por la presentadora -.
Presentadora: - Gracias Sr. López Obrador, recuerde que ese tipo de comentarios no son aceptados en la televisión y menos en Televisa. Josefina sigue Ud. – Voltea con Josefina -.
JVM: - Gracias, señorita. Sí, mira yo a diferencia de otros candidatos, sí cumpliría, porque soy diferente. Daría más trabajo a maestros de sección primaria, secundaría, bachiller, kínder, licenciaturas, maestrías, doctorados, guarderías etc… Porque soy mujer y a mí sí me gusta cumplir, no como el Sr. Peña.
Presentadora: - Con expresión dudosa y de asombro - Gracias… Josefina. Eh… Sr. Quadri, sigue Ud. - Sale ahora vestido un poco de la onda “hippie” y haciendo señas de amor y paz -.
GQT: - Sí, por supuesto. Aunque aquí hay políticos de siempre que se pelean y se tiran… - Hace señas con las manos a manera de descripción a lo que quiere decir - mucho en contra. Uno que no es político, que es ciudadano quiere lo mejor para todos. Porque yo daría trabajo, proporcionaría empresas y oportunidades, sobre todo a los que se gradúan de la carrera.
Presentadora: - Muchas gracias. En ese caso, aquí va la siguiente pregunta: ¿Qué propone para proveer la seguridad en el país? Sr. Peña…
EPN: - Yo sí cumplo por lo tanto - Trata de leer su propuesta -  Y..o… Pro… pro…. Propongo, q… cu… no … que. - Deja de leer y voltea a la cámara, reacciona lento y sonríe galantemente sin decir nada, inmóvil. –
Cuarto Acto
Escena II
Todos se quedan en silencio, viéndolo, esperando a que hable
Presentadora: -¿Sr. Peña?
EPN: -Ay qué pena, se me acabó el tiempo, si tan sólo tuviera más.  
Presentadora: -De acuerdo, gracias. ¿Sr. Obrador?
AMLO: - Claro que sí, pero antes me gustaría mostrarles algo… - Saca foto, al revés, de Peña Nieto junto a Carlos Salinas de Gortari -
GQT: - ¡Está al revés!
AMLO: - Oh jaja, otra vez, discúlpenme. Miren… ¿Por personas así que, son marionetas de gente que robó a nuestro México, van a votar? Yo diría que no. Ahora me gustaría saber que dice el candidato sobre eso.
EPN: - No sé de que están hablando – Sonríe


sábado, 10 de marzo de 2012

Productos finales: poemas y ensayo final


"Tu me haces sentir esto"

El verte caminar en los pasillos,
el ponerme las manos en los bolsillos,
para cruzarme tembloroso en tu camino,
para verte y saludarte como amigos,
y decirte que esto es cosa del destino.

Pasar el receso siempre contigo,
para tratar de enamorarte,
para tratar de conquistarte,
no quiero ser solo tu amigo.
                           autor Ricardo Lemus Andalón.
  El numero de sílabas que utilice es de entre 11 y 12, lo que quiero dar a expresar en e este poema son mis sentimientos por esa persona especial y el ambiente en el que la veo (escuela).


"Mi más profundo secreto"

Los pensamientos rencorosos,
que a los amigos los traten como mozos,
para tener un gran poder de mandatos,
para impedir todos los malos tratos.

Cuando el grande le pega al pequeño,
cuando se burlan del acento sureño,
quisiera tener un gran mazo, 
con el que pueda defender a otros,
agarrandolos a golpazo
                                     autor Ricardo Lemus Andalón.
El numero de sílabas que use es de entre 10 y 11, en este poema expreso la ideas que tengo sobre la gente que trata mal a los de mas y sobre como deberían de castigar a dichas personas.

El Mejor Perfume
Todo el dia te recuerdo
Vives en mis pensamientos
Impregnada yo te llevo como esencia del mas caro fijador
Mi fragancia mas famosa de la barca mas costosa
Se compara con tu aroma que me dejas en los labios mi amor

Es tan fuerte este deseo soy adicto de tus besos
Del perfume que me dejas en la piel
Ni dolce & gabbana, ni chanel, ni el mas dulce aroma de cartier
Huelen tan bonito como huele la fragancia de tu ser
Ni el mas famoso idolo frances hace que me muera de placer
Tu tienes la formula secreta que me hace enloquecer
El mejor perfume es el que dejas en mi piel
El mejor perfume es tu perfume de mujer

Es tan fuerte este deseo soy adicto de tus besos
Del perfume que me dejas en la piel
Ni dolce & gabbana, ni chanel, ni el mas dulce aroma de cartier
Huelen tan bonito como huele la fragancia de tu ser
Ni el mas famoso idolo frances hace que me muera de placer
Tu tienes la formula secreta que me hace enloquecer
El mejor perfume es el que dejas en mi piel
El mejor perfume es tu perfume de mujer.
La Original Banda El Limón


El ingenio mexicano y la poesía actual


La creación de canciones en México cada vez es más interesante gracias a la inteligencia y el ingenio del mexicano, las canciones de ahora no solo son palabras con música rítmica ahora son las letras las que llevan el ritmo y la rima y la música se utiliza solo para complementar lo que es ya toda una verdadera obra poética.

El la canción anterior “El mejor perfume” narra lo loco que lo trae el aroma de ella y que no necesita nada para enloquecer a hombres con su aroma natural es más que suficiente.

 El autor es el cantante principal de la canción “Lorenzo E. Méndez Ronquillo” no tiene relación directa con la canción él es más bien una persona que solo canta las canciones pero ya viendo la intención comunicativa que tiene las dedica ya sea a su esposa o a sus hijas.

La temática que tiene la canción es “amor” resaltando lo mucho que lo enloquece el aroma de que tiene esa persona especial, diciéndole que ni los perfumes más costosos tendrán mejor olor que ella, hace una gran comparación en la canción que es en esta caso los perfumes y fragancias.

La canción anterior lleva un pode rima en los versos 3 y 4 de de la segunda estrofa, como verán la segunda y la 4 estrofa se repiten son las 2 estrofas más largas y las únicas que tienen rima.

La canción es una de mis favoritas  por el ritmo que lleva, las palabras que utiliza y esto combinado con banda que es mi genero favorito; se convierte en una más de mi lista de reproducción, la dedicatoria que lleva también es buena  y el tema que tiene es uno de los que yo elegí para mis poemas.

lunes, 5 de marzo de 2012

Primera versión de los poemas

Poema de Amor
"Tu me haces sentir esto"
El verte caminar en los pasillos,
el ponerme las manos en los bolsillos,
para cruzarme tembloroso en tu camino,
para verte y saludarte como amigos,
y decirte que esto es cosa del destino.

Pasar el receso siempre contigo,
para tratar de enamorarte,
para tratar de conquistarte,
no quiero ser solo tu amigo.
                    autor Ricardo Lemus Andalón.

Proceso Creativo: al principio me partí la cabeza haciendo el segundo verso, el primero llego pronto en la clase , lo mejor de todo es que va dedicado y le gusto a la persona.

Poema de odio
"Mi más profundo secreto"
Los pensamientos rencorosos,
que a los amigos los traten como mozos,
para tener un gran poder de mandatos,
para impedir todos los malos tratos.

Cuando el grande le pega al pequeño,
cuando se burlan del acento sureño,
quisiera tener un gran mazo, 
con el que pueda defender a otros,
agarrandolos a golpazos.
                      autor Ricardo Lemus Andalón.

Proceso creativo:  no tuve mucha inspiración en este, creí que seria mas sencillo pero necesitas sentirlo para hacerlo bien.







viernes, 24 de febrero de 2012

Titulo y ocho ideas

Tema: Amor
Titulo: "Tú me haces sentir esto"
Ideas...

  1. El sonido de su voz y el temblar de mis rodillas
  2. El comienzo de un nuevo día para ver esa sonrisa 
  3. Sin importar el tiempo luchar si es la indicada 
  4. Pocos tiempo pero momentos que jamas olvidare
  5. Hacer cambios para poder estar con ella
  6. El mimarte a los ojos y entendernos perfecto
  7. La confianza de poder contarte todo
  8. Tener un mundo de ideas juntos 
Tema: Odio
Título: "Mi más profundo sentimiento"
Ideas..
  1. Guardar rencores 
  2. No decir lo que piensas 
  3. Atacar al débil
  4. No dejar intentar nuevas cosa
  5. obstáculos en el camino
  6. pensamiento monárquico y no democrático
  7. el mirar a ella con otro 
  8. no tener el mismo trato

viernes, 17 de febrero de 2012

Selección de tema y justificación

Temas 

  • Amor - Función poética: conexión de una persona a otra atravez de su corazón. Función Referencial: sentimiento de aprecio de una persona a otra.
  • Odio - Función poética: obscuridad en el corazón de una persona al pensar en otra. Función Referecial: sentimiento de rechazo e ira de una persona. 
Justificación : Escogí estos temas ya que se que puedo sacar gran inspiración de un por el momento emocional que paso; me gusta el contraste que tienen uno de otro, siento que al escribir no será nada complicado.